Llegamos a la última semana del curso. Un curso complicado que nos ha exigido a todos un esfuerzo extra. Nos hemos tenido que adaptar a las circunstancias y, en algunos casos, no ha sido fácil.
Quisiera despedirme felicitándoos por ese enorme esfuerzo y trabajo que habéis realizado desde vuestras casas y también dándoos las gracias por los mensajes y vídeos que me habéis mandado.
Espero que el próximo curso las cosas cambien y podamos retomar las clases presenciales, sin duda imprescindibles en todas las materias, pero especialmente en música.
Para esta última semana, os propongo que naveguéis por el blog y repitáis aquellas actividades que más os han gustado.
Que descanséis y disfrutéis del verano.
¡¡Nos vemos en septiembre!!
Mostrando entradas con la etiqueta 1º. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1º. Mostrar todas las entradas
lunes, 15 de junio de 2020
lunes, 8 de junio de 2020
1º Primaria - 8 de junio
Vamos a trabajar sobre los "Sonidos contaminantes". Desde que te levantas, escuchas infinidad de sonidos y muchos de ellos a un volumen excesivo.
La contaminación acústica se refiere a los sonidos molestos y excesivos provocados por las actividades humanas como el tráfico, locales de ocio, fábricas... Producen efectos negativos en la salud de los seres vivos.
Con la siguiente actividad podrás entenderlo mejor:Hace unas semanas, hablamos de la orquesta, el público... Hoy tú serás el director o directora. Clica en los instrumentos para que suenen y clica de nuevo cuando quieras que paren. ¿Qué tal suena tu banda?
Y ahora, la última canción del curso:
martes, 2 de junio de 2020
Sesión para 1º Primaria - 1 junio
Vamos a comenzar haciendo un repaso. Para poder realizar las siguientes actividades, debes activar el Flash en el ordenador.
1º) Las líneas y los espacios del pentagramas:
2º) La colocación de las notas en el pentagrama. Clica en la siguiente imagen. Después selecciona la actividad 1: SOL - MI. Ahí encontrarás dos ejercicios: Leer y oir.
Nuestra siguiente parada es Nueva Zelanda:
¿Quieres saber algo más de Nueva Zelanda? Clica en la siguiente imagen:
"Epo i tai tai" es una canción de amor que Kingi Tihiwi escribió a la mujer de la que estaba enamorada en...1909 ¡hace más de 100 años!
La letra es muy sencilla:
Añadimos acompañamiento con percusión corporal. Deberás imitar a la chica del medio:
1º) Las líneas y los espacios del pentagramas:
2º) La colocación de las notas en el pentagrama. Clica en la siguiente imagen. Después selecciona la actividad 1: SOL - MI. Ahí encontrarás dos ejercicios: Leer y oir.
Nuestra siguiente parada es Nueva Zelanda:
¿Quieres saber algo más de Nueva Zelanda? Clica en la siguiente imagen:
"Epo i tai tai" es una canción de amor que Kingi Tihiwi escribió a la mujer de la que estaba enamorada en...1909 ¡hace más de 100 años!
La letra es muy sencilla:
EPO I TAI TAI YE
EPO I TAI TAI YE
EPO I TAI TAI EPO
ITUKI ITUKI EPO
ITUKI ITUKI YE
Añadimos acompañamiento con percusión corporal. Deberás imitar a la chica del medio:
martes, 26 de mayo de 2020
Sesión para 1º Primaria - 25 de mayo
La semana pasada teníais un par de ficha de repaso. Si todavía no las habéis enviado, recordad que el último día para hacerlo es el 30 de mayo. El correo al que tenéis que mandarlas es:
Estas últimas clases hemos estado trabajando sobre los siguientes conceptos: orquesta, coro, director y público. Hoy nos adentraremos en la orquesta.
Lo primero será conocer el nombre de algunos instrumentos y cómo puedes agruparlos por familias:
Si resuelves el siguiente puzzle podrás ver que lugar ocupar cada instrumento dentro de la orquesta:
32
ORQUESTA
Seguimos viajando por el mundo a través de la música. Coge tu equipaje porque con la siguiente danza llegarás hasta Corea.
¿Sabes algo sobre Corea? Aquí te dejo tres curiosidades:
Para poder ejecutar la danza correctamente busca un abanico o, si no tienes, utiliza un folio para hacer uno. Clica en el enlace siguiente: CÓMO HACER UN ABANICO CON UN FOLIO
aulaelenafleming@gmail.com
Estas últimas clases hemos estado trabajando sobre los siguientes conceptos: orquesta, coro, director y público. Hoy nos adentraremos en la orquesta.
Lo primero será conocer el nombre de algunos instrumentos y cómo puedes agruparlos por familias:
- Instrumentos de cuerda: el sonido se produce cuando sus cuerdas son frotadas, pulsadas o percutidas. Por ejemplo: el violín, el contrabajo, la guitarra, el arpa...
- Instrumentos de viento: necesita aire para sonar, por eso, verás a los músicos soplar. Por ejemplo, la flauta, el clarinete, el oboe, la gaita...
- Instrumentos de percusión: el sonido se produce cuando los instrumentistas los golpean con baquetas o con las propias manos o incluso chocándolos entre sí como los platillos. Por ejemplo, el bombo, el tambor, los timbales, la pandereta...
Si resuelves el siguiente puzzle podrás ver que lugar ocupar cada instrumento dentro de la orquesta:
- los instrumentos de cuerda como violines, violas o violonchelos van delante
- los instrumentos de viento como oboes, flautas, clarinetes...van después.
- los instrumentos de percusión como los timbales, el bombo...se colocan al fondo.
Seguimos viajando por el mundo a través de la música. Coge tu equipaje porque con la siguiente danza llegarás hasta Corea.
¿Sabes algo sobre Corea? Aquí te dejo tres curiosidades:
Para poder ejecutar la danza correctamente busca un abanico o, si no tienes, utiliza un folio para hacer uno. Clica en el enlace siguiente: CÓMO HACER UN ABANICO CON UN FOLIO
martes, 19 de mayo de 2020
Sesión para 1º Primaria - 18 de mayo
Para esta semana, tenéis que hacer las fichas que están a continuación (son obligatorias).
Después debéis mandármelas, antes del 30 de mayo, al siguiente correo: aulaelenafleming@gmail.com
No hace falta que imprimáis las hojas, podéis anotar las respuestas en un folio.
Después debéis mandármelas, antes del 30 de mayo, al siguiente correo: aulaelenafleming@gmail.com
No hace falta que imprimáis las hojas, podéis anotar las respuestas en un folio.
lunes, 11 de mayo de 2020
Sesión para 1º primaria - 11 de mayo
En la siguiente actividad pondremos a prueba tu oído. Tendrás que escuchar una serie de sonidos que después deberás reconocer:
Con la siguiente imagen repasaremos las figuras musicales.
Ahora, puedes crear tu propia partitura. A continuación, te dejo una plantilla que puedes imprimir o copiar en un folio. Recuerda que tienes que completar cada compás sin pasarte de 4 pulsos.
Seguimos con nuestro viaje por el mundo. Con la siguiente canción nos vamos a Ghana, al oeste de África. La letra es muy sencilla: cuenta como un niño le dice a su madre que es hora de levantarse porque el gallo ha empezado a cantar.
Vuelve a cantar "Kokoleoko" pero inventa un acompañamiento golpeando las manos contra las piernas, contra el pecho, con palmadas o chasquidos.
lunes, 4 de mayo de 2020
Sesión para 1 Primaria - 4 de mayo
Vamos a recordar los diferentes tipos de voces humanas. Haz clic en la imagen:
La semana pasada trabajamos sonidos graves y agudos. Esta semana vamos a diferenciar sonidos largos y sonidos cortos. Clica en la imagen:
Durante este mes de mayo viajaremos por el mundo a través de las canciones o de las danzas.
La primera propuesta es Malasia. Para llegar hasta allí tendrás que coger un avión; fíjate lo lejos que está:
Es una canción de amor que puedes acompañar con los siguientes gestos:
lunes, 27 de abril de 2020
Sesión para 1º Primaria - 27 de abril
¿Cantamos un poco? Los Cuentos Cantados de Susa Herrera son un material muy interesante con el que aprenderás mucho sobre animales a la vez que que te divertirás.
En el segundo trimestre hemos estado trabajando sonidos graves y sonidos agudos. Vamos a recordarlos con la siguiente actividad. Haz clic en la imagen:
A continuación, podrás escuchar "El Cocodrilo" de su libro "En Cabárceno se oye cantar". Aprende el estribillo y fíjate en los movimientos:
En el segundo trimestre hemos estado trabajando sonidos graves y sonidos agudos. Vamos a recordarlos con la siguiente actividad. Haz clic en la imagen:
Ahora, vamos a fijarnos en la siguiente imagen y la función de cada persona: director, orquesta, coro y público:
Para terminar, escucha un fragmento de la "IX Sinfonía de Beethoven. Himno de la alegría" y fíjate si aparecen el director, la orquesta, el coro y el público:
lunes, 20 de abril de 2020
Sesión para 1º Primaria - 20 de abril
Comenzamos repasando las figuras trabajadas durante el curso:
Ahora, a tocar:
¿Qué tal si seguimos con algo de movimiento? En el siguiente vídeo aprenderás a bailar "Splash!" Aunque está en inglés, si te fijas en la imagen no tendrás ningún problema. A bailar...
Con la siguiente actividad, te convertirás en compositor/a. ¿Qué es eso? Pues la persona que crea y escribe música. Es muy fácil. Sólo tienes que dibujar y verás como las imágenes se convierten en música.
martes, 14 de abril de 2020
Sesión para 1º Primaria - 14 de abril
Regresamos después de unos días de descanso.
Esta semana conoceremos un poco más a Ludwig Van Beethoven.
Lo primero será acceder al siguiente enlace. En él descubrirás algunos datos de este genio de la música a la vez que disfrutarás de algunas de sus obras. Dale al PLAY y escucha atentamente:
Ahora podrás completar la siguiente ficha:
Escucha dos de las obras más conocidas de Beethoven:
Para terminar, disfruta con estos dibujos animados. ¿Qué tendrá que ver La Pantera Rosa con Beethoven? ¿Y el comienzo de la serie "Érase una vez el hombre"? Escucha atentamente:
Esta semana conoceremos un poco más a Ludwig Van Beethoven.
Lo primero será acceder al siguiente enlace. En él descubrirás algunos datos de este genio de la música a la vez que disfrutarás de algunas de sus obras. Dale al PLAY y escucha atentamente:
Ahora podrás completar la siguiente ficha:
Escucha dos de las obras más conocidas de Beethoven:
Para terminar, disfruta con estos dibujos animados. ¿Qué tendrá que ver La Pantera Rosa con Beethoven? ¿Y el comienzo de la serie "Érase una vez el hombre"? Escucha atentamente:
viernes, 3 de abril de 2020
Para entretenernos estos días
Comienzan unas vacaciones especiales. Por eso os proponemos un plan también especial: ¡IR A LA ÓPERA!
Desde el Teatro Real ofrecen la posibilidad de disfrutar de varios espectáculos de forma gratuíta, tan sólo con registrarte. Haz clic en la imagen y podrás ver El Gato con Botas, El sueño de una noche de verano, La pequeña cerillera, Omelette...
Recuerda, estos días puedes...
Desde el Teatro Real ofrecen la posibilidad de disfrutar de varios espectáculos de forma gratuíta, tan sólo con registrarte. Haz clic en la imagen y podrás ver El Gato con Botas, El sueño de una noche de verano, La pequeña cerillera, Omelette...
Recuerda, estos días puedes...
lunes, 30 de marzo de 2020
Sesión de música para 1º Primaria - 30 de marzo a 2 de abril
Ahora te propongo un juego de manos. ¡Muy atentos, no es fácil!
Para acabar el trimestre, vamos a hacer unas maracas caseras que después utilizaremos para acompañar la canción "El escarabajo Maracas"
¿Serás capaz de reconocer el patrón rítmico que suena?
Para acabar el trimestre, vamos a hacer unas maracas caseras que después utilizaremos para acompañar la canción "El escarabajo Maracas"
martes, 24 de marzo de 2020
Sesión de música para 1º Primaria - 23 a 27 de marzo
Este trimestre estuvimos trabajando los sonidos de los animales. ¿Cuántos eres capaz de reconocer?
Repasaremos las notas SOL - MI. Haz clic en la imagen:
Vamos a recordar "El Carnaval de los animales".
Escucha los siguientes enlaces (con los ojos cerrados) e intenta averiguar de qué animal se trata.
Pista: Elefante - Flamencos - León - Tortuga - Canguro - Acuario ¿Quién será?
Después de acertar, puedes moverte como lo hicimos en clase.
Para terminar, una canción con acompañamiento de percusión corporal...Muy atentos!
Además, estos días puedes...
Repasaremos las notas SOL - MI. Haz clic en la imagen:
Vamos a recordar "El Carnaval de los animales".
Escucha los siguientes enlaces (con los ojos cerrados) e intenta averiguar de qué animal se trata.
Pista: Elefante - Flamencos - León - Tortuga - Canguro - Acuario ¿Quién será?
Después de acertar, puedes moverte como lo hicimos en clase.
Para terminar, una canción con acompañamiento de percusión corporal...Muy atentos!
Además, estos días puedes...
lunes, 16 de marzo de 2020
¿Cantamos?
Estas son unhas pouquiñas cancións que traballamos durante os dous trimestres porque non todas as podemos atopar na web. Cantas recordas?
Outras cancións:
Outras cancións:
viernes, 3 de enero de 2020
miércoles, 4 de diciembre de 2019
lunes, 18 de noviembre de 2019
domingo, 27 de octubre de 2019
jueves, 17 de octubre de 2019
Canción "Despertando las neuronas"
una canción con acompañamiento de percusión corporal...Muy atentos!
domingo, 13 de octubre de 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)